La fuente de la oración

La liturgia del corazón

“El hombre interior”: esta expresión no se encuentra tal cual en la Biblia, pero está implicada en una imagen muy sugestiva empleada por san Pedro en su primera carta: ho kruptos tès kardias anthrôpos (1P 3, 4), un texto único en toda la Biblia, que literalmente significa: “el hombre oculto del corazón”.

El hombre interior se identifica con el corazón del hombre cuya ambigüedad recuerda toda la Biblia. Ya en el Génesis, Dios constata que “todos los pensamientos del corazón del hombre” se orientan únicamente hacia el mal (Gn 6, 5). La Biblia conoce un corazón “endurecido”, como el del faraón, que Dios mismo se encarga de endurecer (Ex 7, 3ss), pero también un corazón “ablandado”, capaz de humillarse ante Él (2R 22, 19), y sobre todo un corazón “contrito y humillado” por el arrepentimiento (Sal 33, 16; 50, 17) que Dios se ingenia en curar (Sal 147, 3). Dios reprocha a menudo al incircuncisión de los corazones (Lv 26, 41; Dt 10, 16; 30, 6; Jr 9, 26). Pero será también sobre las tablas del corazón donde Dios escribirá su Ley nueva (Pr 3, 3; 7, 3). Por medio de su profeta, Dios ha prometido cambiar el corazón de piedra en un corazón de carne (Ex 11, 19; 36, 26). Un corazón así, “un corazón que sepa escuchar”, es lo que Salomón suplica al inicio de su reinado (1R 3, 9), en continuidad con su padre David, que le había dado este consejo: “Guarda tu corazón más que cualquier otra cosa, pues de él proceden todas las fuentes de la vida” (Pr 4, 23).

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario

 


XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
(Ciclo C - Año impar)
28 de septiembre de 2025


  • Ahora se acabará la orgía de los disolutos (Am 6, 1a. 4-7)
  • ¡Alaba, alma mía, al Señor! (Sal 145)
  • Guarda el mandamiento hasta la manifestación del Señor (1 Tim 6, 11-16)
  • Recibiste bienes, y Lázaro males: ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado. (Lc 16, 19-31)
  • Homilía: pulsar aquí para escuchar en ivoox
  • Homilía: pulsar aquí para escuchar en Spotify

Tu nombre Padre

¿Quién eres tú, Señor, y quién soy yo?
Tú eres el Dios de infinita majestad,
gloria de los ángeles y alegría de todos los elegidos.
En tu presencia los cielos, la tierra y todo lo que contienen
son menos que un grano de arena.
Y yo soy un pequeño gusano de tierra,
pecador e hijo de Adán pecador.
¡Y sin embargo tú quieres que yo te llame PADRE!
¡Qué excelencia y dignidad me concedes!
Que mi alma sepa reconocerla
y que te dé todas las gracias que te debo.
Y como yo no soy capaz de hacerlo,
suplico a los ángeles que me ayuden
a alabarte y darte gracias continuamente.

XXV Domingo del Tiempo Ordinario

 


XXV Domingo del Tiempo Ordinario
(Ciclo C - Año impar)
21 de septiembre de 2025


  • Contra los que compran al indigente por plata (Am 8, 4-7)
  • Alabad al Señor, que alza al pobre (Sal 112)
  • Que se hagan oraciones por toda la humanidad a Dios, que quiere que todos los hombres se salven (1 Tim 2, 1-8)
  • No podéis servir a Dios y al dinero (Lc 16, 1-13)
  • Homilía: pulsar aquí para escuchar en ivoox
  • Homilía: pulsar aquí para escuchar en Spotify


Frases...

Valores y mandamientos de Dios

Los “valores” son vagos y difíciles de entender, pero fáciles de vivir. Por el contrario, los mandamientos de Dios son claros y fáciles de entender, pero difíciles de vivir. 


Peter J. KREEFT

Exaltación de la Santa Cruz

 


Exaltación de la Santa Cruz
(Ciclo C - Año impar)
14 de septiembre de 2025


  • Cuando una serpiente mordía a alguien, este miraba a la serpiente de bronce y salvaba la vida (Num 21, 4b-9)
  • No olvidéis las acciones del Señor (Sal 77)
  • Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo (Flp 2, 6-11)
  • Tiene que ser elevado el Hijo del hombre (Jn 3, 13-17)
  • Homilía: pulsar aquí para escuchar en ivoox
  • Homilía: pulsar aquí para escuchar en Spotify

El amor y los monstruos

(Margherita es una adolescente italiana de catorce años que acaba de iniciar su instituto y que está fuertemente impactada por el repentino abandono del hogar que ha realizado su padre, desapareciendo sin dar ninguna explicación, sin responder a las reiteradas llamadas de su esposa. Su hermano Andrea, de seis años de edad, comparte con ella la misma situación)

A esa misma hora en que cobran cuerpo las cosas invisibles, los sueños, las estrellas, los espíritus y los amantes, Andrea se metió bajo las sábanas de Margherita y se acurrucó al lado de su hermana. El cuerpo tibio de ella lo tranquilizó, y después de unos minutos de silencio dijo:

- Me da miedo la oscuridad.
- No existe la oscuridad, Andrea.
- Sí que existe.
- La oscuridad es la luz apagada.
- En la oscuridad están los monstruos. En la luz no hay m monstruos.
- Tú los has visto.
- Sí.
- ¿Y cómo eran?

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario

 


XXIII Domingo del Tiempo Ordinario
(Ciclo C - Año impar)
7 de septiembre de 2025


  • ¿Quién se imaginará lo que el Señor quiere? (Sab 9, 13-18)
  • Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación (Sal 89)
  • Recóbralo, no como esclavo, sino como un hermano querido (Flm 9b-10. 12-17)
  • Aquel que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío (Lc 14, 25-33)
  • Homilía: pulsar aquí para escuchar en ivoox
  • Homilía: pulsar aquí para escuchar en Spotify


Frases...

El ser del hombre

La tendencia de nuestro tiempo es a idealizar la naturaleza, con sus impulsos y apetitos, y no a transcenderla. Si bien la reflexión antropológica desde la Antigüedad siempre se ha concentrado en lo que separa al hombre de las demás especies, hay una extraña determinación en nuestros días para demostrar que no somos más que animales.


Erik VARDEN